En tres salas y en aproximadamente una hora, hemos hecho un recorrido histórico de los utensilios utilizados a lo largo de los años, desde su inicio hasta nuestros días. Hemos comprendido la dificultad y a la vez la gran oportunidad que supone este tipo de escritura para las personas ciegas, que a través de ella pueden acceder a la información y a la cultura en general.
Hemos admirado diferentes elementos didácticos utilizados en los colegios para los niños invidentes y utensilios de la vida cotidiana que tiene incorporado este tipo de alfabeto.
Una actividad muy interesante y totalmente recomendable para aquellas personas que nunca han tenido un contacto con este tipo de lecto escritura ideado para gente con problemas en la vista.